Seminario Permanente en Derecho de Daños – Responsabilidad por uso y contratación a través de plataformas digitales..
2 de diciembre de 2022
Directora: Dña. Pilar Álvarez Olalla – Catedrática del área de Derecho civil de la URJC.
Coordinadora y moderadora: Dña. Pastora de Artíñano Marra – Investigadora predoctoral de la URJC.
Ponentes:
- Dña. Mª Teresa Álvarez, catedrática y directora del departamento de Derecho civil en la UCM.
- Dña. Ana Buitrago, ex-directora de los servicios jurídicos de Amazon y profesora en Universidad de Navarra, Centro Estudios Garrigues y el IE.
- D. Rafael Sánchez, socio de CUATRECASAS en área de Propiedad Intelectual y catedrático de Derecho civil de la URJC.
- D. Jesús Giner, socio de BROSETA, en el área de Procesal y Arbitraje y árbitro de la CIMA.
Sinopsis:
El seminario del pasado viernes 2 de diciembre, sobre “Responsabilidad por uso y contratación a través de plataformas digitales” ofreció una jornada verdaderamente interesante, en la que se abordó la temática desde distintas áreas del Derecho.
Partiendo del régimen general de responsabilidad de dichas plataformas y las novedades introducidas por el nuevo Reglamento de Servicios Digitales, los ponentes analizaron algunas de sus aplicaciones específicas, como la responsabilidad por los servicios prestados por terceros desde una perspectiva práctica, revisando además la convergencia de la normativa de comercio electrónico y propiedad intelectual, para terminar con la reivindicación de los ADR, y especialmente, el arbitraje, como mecanismo idóneo para la resolución de controversias en las que esté implicada una plataforma digital.
Los ponentes estuvieron acompañados en la mesa por Dña. Pilar Álvarez Ollala, catedrática de la URJC y directora del Seminario Permanente; Dña. Pilar Laguna Sánchez, Co-directora de la Cátedra Forensic y profesora de la URJC; D. Fernando Lacasa Cristina, socio del área de Forensic en Grant Thornton y Co-director de la Cátedra Forensic; D. Juan Francisco Nasser, socio del área de Forensic en Grant Thornton y Dña. Pastora de Artíñano, investigadora predoctoral de la URJC, quien moderó el encuentro.
La jornada concluyó con el debate de los ponentes y asistentes, que se preguntaban si la actividad legislativa -especialmente europea- de los últimos años, en materia de comercio electrónico, responsabilidad de plataformas e incluso inteligencia artificial, será suficiente para resolver los problemas de interpretación y aplicación de la normativa que han existido hasta el momento.
Consultar programa