OBJETIVOS:
- Potenciar la mejora en la formación y cualificación de los diferentes operadores en materia forensic.
- Detectar problemas sustantivos o procesales en la materia.
- Diseñar y realizar estudios e investigaciones sobre temas propios de forensic.
- Impartir cursos de formación especializada.
- Elaborar materiales didácticos y publicar los resultados de los debates y las investigaciones.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:
Dirección
La Cátedra Forensic Grant Thornton-URJC está dirigida por Dña. Pilar Laguna Sánchez, Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y profesora titular del área de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Rey Juan Carlos.
Profesora titular de Universidad en el Departamento de Economía de la Empresa (área de finanzas) en la Universidad Rey Juan Carlos desde junio de 2002. Mi carrera investigadora ha transcurrido paralelamente con mi actividad en gestión como Vicerrectora durante 9 años y Decana durante 7 desde donde he impulsado destacadas iniciativas que han supuesto el origen de proyectos y líneas de investigación en la Universidad. Directora de la Cátedra de Investigación Financiera y Forense KPMG-URJC desde 2007 hasta 2021. Directora del Observatorio de Educación URJC. Presidenta de ADALEDE (Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa Nacional) desde 2016-2019. Presidenta del Observatorio de Género y Economía del Colegio de Economistas de Madrid. Co-Directora del Seminario de Emprendimiento y Liderazgo de la URJC. Vicepresidenta de AED (Asociación Española de Directivos) para Madrid. Directora del Programa de Liderazgo Empresarial Femenino Women Ceo-URJC. Miembro del Comité Ético para la Financiación de Caritas España. Principales líneas de investigación: investigación financiera y forense, educación, emprendimiento, defensa y género.
Comisión mixta de seguimiento
La Comisión Mixta de Seguimiento está integrada por:
- D. Fernando Enrique García Muiña, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Relaciones con Empresas de la URJC.
- Dña. Pilar Laguna Sánchez, profesora titular del área de Economía Financiera y Contabilidad de la URJC.
- Fernando Beltrán Bustos, Responsable de Grant Thornton Advisory S.L.P.
- Fernando Lacasa Cristina, Responsable del departamento de Forensic de Grant Thornton Advisory S.L.P.
Las funciones principales de la Comisión Mixta de Seguimiento, son:
- Propuesta de nombramiento de Director/a de la Cátedra, y Codirector/a de la Cátedra en su caso.
- La aprobación anual del Plan de Actividades.
- La realización del seguimiento y el control de la ejecución del Plan de Actividades y del presupuesto.
- La aprobación de la de Memoria de Actividades y la Memoria Económica de forma anual.
- El establecimiento de las normas internas de funcionamiento de la Comisión Mixta de Seguimiento.
- Elevar a los órganos de gobierno respectivos de las instituciones involucradas las propuestas, informes, acuerdos o decisiones que exijan la sanción o ratificación por parte de los mismos.
- Velar por el cumplimiento y ejecución de los términos y condiciones del acuerdo de creación de la Cátedra de Empresa.
- Promover posibilidades de colaboración en temas científico-tecnológicos de interés común.
- Establecer los requisitos para la concesión, en su caso, de becas y ayudas.