Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Clausura XV Edición CSU en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
/en Otras actividades /por Cátedra ForensicJunio de 2023
El martes 27 de junio, clausuramos la XV Edición del Curso Superior Universitario en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, que organiza la Cátedra Forensic Grant Thornton-Universidad Rey Juan Carlos. El acto estuvo dirigido por…
Seminario Permanente en Derecho de Daños – Responsabilidad por uso y contratación a través de plataformas digitales.
/0 Comentarios/en Otras actividades /por Cátedra Forensic2 de diciembre de 2022
Directora: Dña. Pilar Álvarez Olalla – Catedrática del área de Derecho civil de la URJC.
Coordinadora y moderadora: Dña. Pastora de Artíñano Marra – Investigadora predoctoral de la URJC.
Partiendo del régimen general de responsabilidad de las plataformas digitales y las novedades introducidas por el nuevo Reglamento de Servicios Digitales, se analizaron algunas de sus aplicaciones específicas, como la responsabilidad por los servicios…
Artículo indexado – Problemas al enfrentar la corrupción sistémica: persecución y resultados.
/0 Comentarios/en Otras actividades /por Cátedra ForensicAutor: Dr. Pedro Martín Páez Bimos
El objetivo del profesor Páez es analizar la problemática de enfrentar la corrupción sistémica en países con grandes problemas de corrupción en sus diferentes sectores e instituciones…
Publicación: Nuevas perspectivas en la responsabilidad civil. Revisión crítica de la imputación objetiva.
/0 Comentarios/en Otras actividades /por Cátedra ForensicSeptiembre de 2022
El libro que se presenta recoge los resultados del Proyecto de Investigación RTI2018-097418-B-I00 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) titulado “Nuevas Perspectivas de la Responsabilidad Civil. Revisión de la Imputación Objetiva como criterio delimitador de la Causalidad”.
El objetivo del proyecto y del libro es dar respuesta al problema de los límites del derecho de daños, aportando una revisión crítica de la Imputación Objetiva como criterio delimitador de la Causalidad…
Clausura XIV Edición CSU en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
/en Otras actividades /por Cátedra ForensicJulio de 2022
El pasado martes 5 de julio, celebramos el acto de clausura de la XIV Edición del Curso Superior Universitario en Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. El acto estuvo dirigido por D. Fernando Lacasa Cristina y Dña. Pilar Laguna Sánchez…
Graduación del Máster en Derecho Penal Económico
/en Otras actividades /por adminJunio de 2022
El acto estuvo presidido por el Rector Magnífico de la Universidad Rey Juan Carlos, Dr. D. Javier Ramos, y contamos, además, con una madrina de excepción, la Dra. Dña. Mª Ángeles Villegas García, magistrada, letrada coordinadora del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo y profesora del máster, quien nos acompañó virtualmente….
Clausura del Congreso Internacional «Nuevas Perspectivas en la Responsabilidad Civil. Revisión crítica de la imputación objetiva».
/en Otras actividades /por Cátedra ForensicJunio de 2022
D. Javier Ramos, rector de la Universidad Rey Juan Carlos, clausuró el Congreso Internacional sobre «Nuevas Perspectivas en la Responsabilidad Civil. Revisión crítica de la imputación objetiva», junto a la directora del Congreso, la catedrática Dña. Pilar Álvarez Olalla…
Entrevista a D. Andrés Martínez Arrieta, Codirector del Observatorio de Derecho Penal Económico
/en Otras actividades /por Cátedra ForensicMayo de 2022
En este artículo de Diario LA LEY, el Magistrado más veterano de la Sala Segunda, hace un recorrido por los principales hitos de su dilatada carrera, reflejando su visión sobre la situación de la Justicia en España y sobre el papel del Derecho Penal en el s. XXI…
Congreso Internacional: Nuevas Perspectivas en la Responsabilidad Civil. Revisión crítica de la imputación objetiva.
/en Otras actividades /por Cátedra Forensic2 y 3 de junio de 2022
Lugar: Salón de Grados del departamental, campus de Vicálvaro, Madrid.
Comité Científico Organizador: Dra. Dña. Pilar Álvarez Olalla (Directora), Dra. Dña. Lucía Costas Rodal (Secretaria), D. Juan Dueñas Martínez, Dra. Dña. Eva María Martín Azcano, Dr. D. Luis Medina Alcoz, Dra. Dña. María Medina Alcoz, Dr. D. Fernando Peña López…